93 533 69 36 - 678 872 434 centremediccuidat@gmail.com

 

La autoestima es un aspecto muy importante tanto para el desarrollo emocional como psicológico de los niños.

Cuando los niños tienen una autoestima saludable se les proporciona confianza en sí mismos, consiguiendo que puedan enfrentarse a diferentes desafíos y puedan desarrollar relaciones saludables.

¿Cuáles son claves prácticas para promover un desarrollo saludable de su autoestima?

Apoyo emocional

Es importante crear un entorno dónde puedan expresar sus emociones de forma libre, sean respetados sus sentimientos  y se sientan escuchados. Esto es fundamental para construir una autoestima positiva en los niños

 

Reconocer y alentar sus habilidades y destrezas

Cada niño tiene habilidades y destrezas únicas.

Es importante reconocer y alentar estas fortalezas para construir una autoestima positiva. Hay que celebrar sus logros, aunque sean en tareas pequeñas, ya que esto les enseña a valorar y confiar en sus propias capacidades; y fomentar actividades que les interesen y en las que destaquen.

 

Fomentar la autonomía y la toma de decisiones

Es importante darles responsabilidades y tareas adecuadas a su edad, y permitirles aprender de sus errores y tomar decisiones informadas lo que les enseña a confiar en su propio juicio y desarrollar una autoestima sólida.

 

Promover una comunicación efectiva

Tener una comunicación abierta y efectiva con el niño es esencial para su autoestima.

Escucharlos activamente, elogiar y hacer críticas constructivas de manera equilibrada, y evitar la comparación con otros niños son elementos clave. Una comunicación positiva y respetuosa les ayuda a desarrollar una imagen positiva de sí mismos y a sentirse valorados.

 

Enseñar habilidades para resolución de conflictos

Enseñar habilidades para resolución de conflictos a los niños les ayuda a enfrentar desafíos de forma saludable, fomentando la resiliencia, la resolución de problemas y la autorregulación emocional. Estas habilidades fortalecen su autoestima al lograr metas realistas y superar obstáculos, brindándoles una sensación de logro y confianza en sí mismos.

 

La autoestima infantil es importante para un desarrollo saludable. Para fomentar una autoestima positiva, debemos darles un entorno de apoyo emocional, reconocer sus puntos fuertes, fomentar la autonomía, establecer una comunicación efectiva y enseñar habilidades de afrontamiento. Todo esto les ayuda a construir una autoestima sólida, promoviendo su bienestar emocional y confianza en sí mismos a lo largo de la vida.

 

Equip Centre Mèdic Cuida´t.