La osteopatía pediátrica es una buena alternativa como terapia complementaria para mejorar la succión de tu bebé recién nacido en caso de frenillo lingual corto, ya que actúa liberando las tensiones de todo el sistema musculoesquelético del bebé y es una terapia totalmente invasiva.
¿Qué es el frenillo lingual?
El frenillo lingual, también conocido como frenillo sublingual o frenillo de la lengua, es una delgada banda de tejido natural que conecta la base de la lengua con el suelo de la boca.
Su principal función es ayudar a controlar los movimientos de la lengua durante el habla y la alimentación.
En el caso de los bebés la existencia de un frenillo corto, anquiloglosia, puede provocarles dificultades a la hora de realizar correctamente la succión durante la lactancia.
Además de esto existen otros problemas asociados al hecho de tener el frenillo corto:
- Insuficiente aumento de peso en el bebé, ya que no extrae suficiente leche.
- Insatisfacción del bebé y cansancio lo que le puede generar una alteración de su estado de ánimo, inquietud, llanto constante e incluso puede producir una mala relación apego maternal.
- A la madre Puede provocar dolor en los pezones, grietas incluso derivar en una mastitis , ya que no puede tomar el pecho de forma correcta.
En caso de que se confirme la existencia del frenillo corto puedes consultar con el especialista en frenillos orales para valorar la realización de una frenectomía para liberar el frenillo lingual consiguiendo mejorar la movilidad de la lengua y/o consultar con un osteópata pediátrico que tal y como hemos comentado al inicio de este blog, puede ayudar a tu bebé liberando tensiones musculoesqueléticas como terapia complementaria.
La osteopatía ayuda al bebe a liberar tensiones miofasciales y al desarrollo del bebé.
Otra opción es trabajar con un especialista en lactancia para ayudar al bebé neonato a aprender nuevas técnicas de succión.
Por ello es muy importante que consultes con un profesional especializado en lactancia o en osteopatía pediátrica para que realice una correcta evaluación de tu bebé, sobre todo si tienes la sospecha de que las dificultades en la succión vienen derivadas de un frenillo corto
Equip Centre Mèdic Cuida´t.
Comentarios recientes